Siempre que hablamos de aprender a navegar, el primer barco que nos viene a la cabeza es el Optimist, la clase preferida por todo/a aprendiz de navegación a vela.
La clase Optimist, hoy en día reconocida mundialmente y regida por la International Optimist Dinghy Association (IODA), tuvo sus orígenes en Clearwater, Florida, con el diseño de Clark Mills en 1947.
El origen de esta popular clase nació cuando el mayor Clifford A. McKay observó que su hijo de 12 años navegaba con una caja de jabón. Fue entonces cuando McKay le pidió a Mills que diseñara un barco de esas características lo más barato posible y conseguir así que los niños de entonces no perdieran esa afición por navegar. De esta forma, diseñó el primer Optimist y el hijo de McKay se convirtió en el primer navegante de esta clase de la historia.
Por qué es el mejor barco para aprender
Algunas de las cualidades que hacen que el Optimist sea tan popular entre los jóvenes es el hecho de que sea tan económico. Hoy en día se construyen todos en fibra, pero antiguamente se hacían en madera, de forma que con unos simples planos, muchos podían construirse su propio Optimist a un coste muy reducido.
Otra de las características más reconocibles que tiene es su parte delantera, es decir, su proa aplanada, diferente a la mayoría de embarcaciones que tienen forma de cuña. Por otro lado, se trata de un barco muy ligero, lo cual lo hace muy manejable para niños y niñas que están aprendiendo a navegar a vela. Resulta también muy cómodo de manejar en tierra, donde se puede almacenar en seco cuando no está navegando.
El Optimist es el único velero aprobado por la Federación Internacional de Vela para menores de 15 años, razón por la cual es el más popular entre los/las jóvenes navegantes.
Optimist en competición
Cada año se celebran alrededor del mundo multitud de competiciones de esta clase que reúnen a gran cantidad de participantes. En Club de Mar-Mallorca se celebra cada año el Trofeo Cluma, en el que se reúnen más de 100 regatistas venidos/as de todo el archipiélago para competir en la bahía de Palma.
Además, en Club de Mar-Mallorca contamos con nuestra escuela de vela en la que niños y niñas a partir de 7 años pueden iniciarse en el deporte de la vela a bordo de nuestros Optimist e, incluso, formar parte del equipo de regatas.
Para más información sobre cómo aprender a navegar en Club de Mar-Mallorca, se puede visitar nuestra página web aquí.
I like it whenever people get together and share ideas.
Great blog, keep it up!
Me gustaMe gusta